Matthew McConaughey dice que, aunque ha recibido la vacuna COVID-19, está en contra de obligar a sus hijos a vacunarse.
“No podría obligar a vacunar a los niños más pequeños. Todavía quiero encontrar más información”, dijo el actor de “Interstellar”, cuando se le preguntó en la cumbre DealBook de The New York Times sobre su postura respecto a las vacunas infantiles y si las obliga.
La Administración de Alimentos y Medicamentos autorizó hace unas semanas la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech para su uso de emergencia en niños de 5 a 11 años.

McConaughey, que ha planteado en varias ocasiones una posible campaña política contra el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, indicó que no se opone a las vacunas, pero que estaría en contra de exigirlas.
“Yo estoy vacunado. Mi esposa está vacunada. No lo hice porque alguien me dijera que tenía que hacerlo – [yo] elegí hacerlo”, dijo a Andrew Ross Sorkin del Times.
“¿Creo que hay algún tipo de estafa o teoría de la conspiración?”, preguntó el ganador del Oscar. “Por supuesto que no”.
“Todos tenemos que salir de esa narrativa. No hay una teoría de la conspiración sobre las vacunas”, dijo.
Pero McConaughey, de 52 años, añadió sobre sus hijos: “Ahora mismo no voy a vacunar a los míos, te lo aseguro”.

Tras afirmar que ha hecho una “cuarentena más dura” que sus amigos desde el comienzo de la pandemia el año pasado, McConaughey -que ha sido partidario de las mascarillas- dijo a Sorkin que su familia ha recurrido a una “gran cantidad” de pruebas de COVID-19.
“Sin embargo, estoy en una posición en la que puedo hacerlo, y entiendo que no todo el mundo puede hacerlo”, dijo.
El intérprete también opinó sobre la controvertida prohibición del aborto de seis semanas en el Estado de la Estrella Solitaria, que se enfrenta a un recurso ante el Tribunal Supremo, y la calificó de “excesivamente agresiva”.
“No parece abrir el espacio para que se tome una decisión sensata en el momento adecuado”, dijo.
“Creo en más responsabilidad, más responsabilidad personal para tomar las decisiones correctas. Y tenemos que elegir el contexto de cada situación, y la situación de cada persona, de cada mujer”.
Por: Judy Kurtz
Traducido de: thehill.com
Lo maravilloso de Internet es que, como en ningún otro período de la historia, democratizó el acceso a la información y la cultura. Hoy, cualquiera puede gratuitamente educarse o acceder a una búsqueda ilimitada de conocimiento.
Aquí le traeremos todo tipo de información que circula en la red sobre política, salud, deportes, economía, entretenimiento, ciencia, tecnología y un largo etcétera de temas en todos los renglones del saber.
En una gran proporción vendrá de diferentes medios de comunicación independientes y alternativos de habla inglesa, traducidos por nosotros de una manera libre pero fidedigna.
Respetamos escrupulosamente los derechos de autor, por lo que todas las notas indican fielmente quiénes son sus autores y de dónde fueron tomadas.